Vol. 6 N° 1
Enero - Junio 2025
Es un honor para la Universidad Yacambú presentar a la comunidad académica y científica el volumen más reciente de la revista "En Prospectiva". En cada edición, esta publicación reafirma nuestro compromiso con la generación y difusión del conocimiento, consolidándose como un espacio para la reflexión crítica y el debate constructivo sobre los grandes desafíos que afronta la sociedad contemporánea. Como institución de educación superior, nuestra vocación se centra en la excelencia académica, la innovación y la formación de líderes con conciencia social, principios presentes en las páginas que el lector tiene en sus manos.
Sin duda, el panorama actual, marcado por la incertidumbre y una acelerada transformación, demanda de las universidades una postura proactiva, así como una capacidad de adaptación sin precedentes. No solo somos custodios del saber, sino también motores de cambio y faros que iluminan el camino hacia futuros posibles. Dentro de este marco, "En Prospectiva" se erige como una tribuna para la pluralidad de voces y la diversidad de enfoques, fomentando un diálogo enriquecedor entre las distintas disciplinas y perspectivas de investigación. Los artículos que componen este número abordan temáticas de gran relevancia, desde análisis sociales hasta innovaciones pedagógicas, siempre con una mirada crítica y el compromiso hacia la búsqueda de soluciones.
Resulta claro, que un mundo caracterizado por el avance vertiginoso de la tecnología, exige replantear nuestras interacciones y procesos en múltiples esferas, la academia tiene la ineludible responsabilidad de comprender y analizar estas transformaciones. Fenómenos como la irrupción de la Inteligencia Artificial (IA), la transformación digital o los cambios en los modelos de sostenibilidad global, son parte del ecosistema de discusión actual.
Ahora bien, la pregunta fundamental que nos convoca como investigadores es cómo garantizar que estos avances y desafíos sirvan al bienestar colectivo y no profundicen las brechas existentes. ¿De qué manera la investigación en diversas áreas del conocimiento puede contribuir a un desarrollo ético y equitativo en este escenario de constante evolución? estas interrogantes nos invitan a una reflexión crítica sobre el rol de la ciencia y la tecnología en la configuración de nuestro devenir.
La discusión crítica es el corazón de la labor universitaria. No nos conformamos con la sola descripción de fenómenos, aspiramos a su comprensión, a la determinación de sus causas y consecuencias, así como a la generación de alternativas viables de solución. "En Prospectiva" es un testimonio de esta búsqueda constante, ofreciendo a sus lectores productos de investigación que proponen nuevas interpretaciones y, en definitiva, contribuyen a la edificación de un conocimiento más pertinente. La rigurosidad metodológica, la originalidad de los planteamientos y la profundidad reflexiva de la argumentación, constituyen la tríada esencial sobre la que se edifica cada contribución, confiriéndole un contenido de incuestionable calidad y trascendente relevancia.
Extendemos nuestro más sincero agradecimiento a los autores por su invaluable contribución, a los árbitros por su meticulosa labor que asegura la excelencia de cada publicación, y al equipo editorial por su dedicación y profesionalismo. Estamos convencidos que este nuevo volumen será una herramienta de consulta indispensable y una fuente de inspiración para la investigación e innovación.
Los invitamos a sumergirse en sus páginas, a debatir sus ideas y a unirse a nosotros en la construcción de un futuro donde el conocimiento sea el motor del progreso y la equidad.
Dr. Juan Pedro Pereira Medina
Director