En Prospectiva https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva <p><strong>En Prospectiva</strong> es una publicación de frecuencia semestral editada por el Rectorado de la Universidad Yacambú, de carácter científico, inter y multidisciplinaria, de acceso abierto y sin cargo para los autores, con evaluación por pares a travès del sistema doble ciego. Tiene como objetivo fundamental dar a conocer artículos de investigación científica y tecnológica, ensayos originales e inéditos, en los que se intercambia la producción académica tanto nacional como internacional. El comité científico podrá convocar para determinados volúmenes la consigaciòn de manuscritos con temas enfocados en campos epistémicos específicos.</p> es-ES investigacion@uny.edu.ve (Dra. Omaira Rincón) avasquezd@gmail.com (Alejandro Vásquez) Wed, 10 May 2023 21:55:22 -0400 OJS 3.3.0.10 http://blogs.law.harvard.edu/tech/rss 60 Cambio de valores en Venezuela, América y España (1993-2021) https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/228 <p>Este articulo presenta los resultados de la macroencuesta de valores, aplicada en 2019 a 11.322 estudiantes de Latinoamérica (de ellos 745 venezolanos), a 1.041 cubanos y a 2.476 españoles. Estos datos serán comparados con otras preguntas idénticas que se hicieron en 1993 a 36.515 escolares latinoamericanos (de ellos 1.274 venezolanos) y a 5.168 españoles. Los temas tratan los nacionalismos, la xenofobia, el racismo, las imagines negativas y positivas sobre la colonización española en América, y el cambio de valores en América desde 1993 a 2019 referentes al machismo, la moral sexual, la religiosidad y el grado de felicidad.</p> Tomás Calvo Buezas Derechos de autor 2023 https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/228 Wed, 10 May 2023 00:00:00 -0400 La vocación, única garantía del humanismo médico https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/229 <p>Desde los albores de la Humanidad la Medicina trató de dar un alivio al sufrimiento humano. Cuidar la salud y la vida, exige talento y vocación. La vocación es una íntima convicción, mucho más que una decisión intelectual, es un sentimiento profundo que se origina en el área de las emociones. El humanismo es una actitud ante la vida, que se tiene o se carece, pero que difícilmente pueda enseñarse o aprenderse. La vocación debe sortear obstáculos que comienzan en la universidad, continúan en la Residencia y terminan en el sistema sanitario. Deben superarse el individualismo, la competitividad y del pregrado, como también las injusticias sufridas en la Residencia, originada por la estructura verticalista. Finalmente, las condiciones de trabajo terminarán atentando contra la vocación y el humanismo. Si el sistema explota al médico pervierte su vocación. Podría convertir la Medicina en un oficio, al profesional en un mero técnico y al paciente en un usuario. Sin Humanismo no habrá Medicina y sin Vocación no habrá Humanismo.</p> Juan Carlos Giménez Derechos de autor 2023 https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/229 Wed, 10 May 2023 00:00:00 -0400 Origen del cadete hispanoamericano y su evolución como clase militar https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/230 <p>En el contexto histórico, la tratadista hispanoamericana de la Educación Militar, especialmente en España, y, en menor cuantía, en latinoamérica, enfoca su interés en el desarrollo de los institutos de formación de los Cadetes como factor indispensable en la profesionalización del ejército. Sin embargo, poco se habla de la persona del Cadete hispanoamericano como clase militar que sufre como todo ser humano, poseedor de un profundo e indudable sentido de pertenencia institucional arraigado en su memoria para toda su vida, fundamento de los recuerdos más gratos que el emérito oficial suele disfrutar en toda su amplitud en su nicho de reposo. Este estudio se propone resaltar la génesis y evolución del Cadete desde los jóvenes Cadettis y el Caballero Medieval hasta el oficial Ilustrado del convulsionado siglo XIX; inclusive su Sentido de Pertenencia Institucional; y, las consecuencias militares y sociales del linaje de nobleza en el liderazgo de los Ejércitos de la Monarquía, tanto en Europa como en América.</p> Alexi Coa Estanga Derechos de autor 2023 https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/230 Wed, 10 May 2023 00:00:00 -0400 “Pensar la ciudad post Covid” https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/231 <p><strong>CONSEJO CONSULTIVO DE LA CIUDAD DE BARQUISIMETO</strong><br />Conferencia anual: “Pensar la ciudad post Covid”<br />Barquisimeto, 27-28 de septiembre 2021</p> <p><strong>REFLEXIONES SOBRE LA CIUDAD</strong></p> Arq. Jorge Pérez Jaramillo Derechos de autor 2023 https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/231 Wed, 10 May 2023 00:00:00 -0400 Por qué y cómo construir una carrera académica y publicar https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/232 <p>Transcripción: Dra. María Gabriela Cortez</p> Dr. Bartolome Celli Derechos de autor 2023 https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/232 Wed, 10 May 2023 00:00:00 -0400 Juan Antonio Segrestáa: un impresor del siglo XIX https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/233 Juan Alonso Molina Morales Derechos de autor 2023 https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/233 Wed, 10 May 2023 00:00:00 -0400 Tabla de contenido https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/234 Dr. Juan Pedro Pereira Medina Derechos de autor 2023 En Prospectiva https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/234 Wed, 10 May 2023 00:00:00 -0400 Presentación Vol. 3 N° 1 https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/235 Dr. Juan Pedro Pereira Medina Derechos de autor 2023 https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/235 Wed, 10 May 2023 00:00:00 -0400