Vol. 2 N° 2
Julio - Diciembre 2024
En un mundo que evoluciona a un ritmo vertiginoso hacia la innovación y transformación en la ingeniería, se hace evidente que las áreas de conocimiento tecnológico se posicionan como motores clave para el progreso de la humanidad. Los avances tecnológicos, la globalización y la creciente demanda de soluciones eficientes y sostenibles, plantean nuevos desafíos y oportunidades para las diversas disciplinas que abordan la ingeniería.
Nuestra revista se enorgullece de ser un espacio donde estudiantes, docentes y profesionales del área pueden encontrar información actualizada, compartir conocimientos y fomentar el debate sobre los temas más relevantes de la ingeniería. En este nuevo número, exploraremos lo concerniente a equipos UPS de alta eficiencia para suministro confiable de energía, sistema de protección de voltaje y corriente, prototipo de llenadora de sólidos, movilidad verde y competencias blandas en la formación del ingeniero.
Invitamos a nuestros lectores a reflexionar sobre el papel fundamental que desempeña la ingeniería en la construcción de un futuro más sostenible y equitativo. ¿Cómo podemos aprovechar las nuevas tecnologías para optimizar los procesos industriales? ¿Cuál es el impacto de la digitalización en la fuerza laboral? ¿Cómo podemos formar ingenieros capaces de adaptarse a un mundo en constante cambio? Frente a estas interrogantes mantenemos firmemente nuestro reconocimiento al potencial de la colaboración interdisciplinaria para abordar los grandes desafíos de nuestra sociedad.
Por ello, fomentamos la participación de estudiantes, académicos y profesionales de la industria para que participen en el fortalecimiento de esta publicación mediante la consignación de artículos referentes a áreas de interés tecnológico. En este sentido, queremos destacar la importancia de la investigación en el desarrollo de la innovación, invitamos a nuestros colegas a compartir sus investigaciones y a nuestros estudiantes a participar en proyectos de investigación que les permitan desarrollar sus habilidades y conocimientos.
La ingeniería es un área de conocimiento apasionante, que nos brinda la oportunidad de crear soluciones innovadoras para mejorar la calidad de vida de las personas. Desde estas páginas, reafirmamos nuestro compromiso con la formación de ingenieros altamente capacitados y con una visión global.
Dr. Daniel Rojas Agüero
Director