Recuperación de materiales semiconductores para una economía sostenible

Autores/as

Palabras clave:

semiconductores, economía circular, minería, sostenibilidad ambiental, recursos críticos

Resumen

Este artículo investiga la aplicación de la recuperación de semiconductores y materiales críticos presentes en residuos urbanos, integrando un enfoque técnico y sostenible. Se analizan tres etapas fundamentales: en la fase de recuperación se evalúan métodos de extracción y se presentan casos de estudio que ilustran tanto los desafíos técnicos como las oportunidades para optimizar el proceso; en el procesamiento se detallan las técnicas de purificación que transforman residuos en materiales de alto valor; y en la reinserción se propone la reincorporación de estos semiconductores en la cadena productiva, fomentando la economía circular. La investigación se sustenta en un diseño exploratorio con un enfoque cualitativo. Se aplicó una metodología basada en la revisión documental de estudios de caso y cuadros comparativos, integrando perspectivas técnicas, ambientales y socioeconómicas. Además, se enfatizan objetivos sostenibles clave: reducir la huella de carbono mediante procesos energéticamente eficientes, minimizar los residuos valorizando subproductos y conservar los recursos naturales al disminuir la dependencia de la minería primaria. Los hallazgos ofrecen un modelo integral que fortalece la sostenibilidad ambiental y promueve políticas y estrategias innovadoras para un desarrollo responsable.

Referencias

Ambipar Group. (3 de diciembre de 2024). Entiende qué es la minería urbana y descubre cómo funciona. https://ambipar.com/es/noticias/entiende-que-es-la-mineria-urbana-y-descubre-como-funciona-el-mayor-proyecto-del-pais/

Forti, V.; Baldé, C.; Kuehr, R. & Bel, G. (2020). The Global E-waste Monitor 2020: Quantities, Flows and the Circular Economy Potential. United Nations University (UNU)/United Nations Institute for Training and Research (UNITAR) – co-hosted SCYCLE Programme, International Telecommunication Union (ITU) & International Solid Waste Association (ISWA), Bonn/Geneva/Rotterdam. https://ewastemonitor.info/wp-content/uploads/2020/11/GEM_2020_def_july1_low.pdf

Cerda, E. (31 de mayo de 2023). Minería urbana: recuperar la riqueza que se estaba desechando. País Circular. https://www.paiscircular.cl/economia-circular/mineria-urbana-recuperar-la-riqueza-que-se-esta-desechando/

De Vera, B. (02 de julio de 2024). Minería urbana: tu móvil como materia prima. Ecovidrio. https://hablandoenvidrio.com/mineria-urbana/

Esteve, J. (03 de enero 2020). La minería urbana o cómo aprovechar los materiales de tu móvil. El Confidencial. https://www.elconfidencial.com/sociedad/2020-01-03/mineria-urbana-reciclaje-materiales-movil-bra_2396996/

European Commission. (2020). Circular Economy Action Plan. https://ec.europa.eu/environment/circular-economy/

Fernández, G. (2013). Minería urbana y la gestión de los recursos electrónicos. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Argentina: Grupo Uno.

Baldé, C. Kuehr,R., Yamamoto, T., McDonald, R., D'Angelo,E., Althaf, S. Bel, G., Deubzer, O., Fernández-Cubillo, E., Forti, V., Gray,V., Herat,S., Honda,S., Iattoni, G., Khetriwal, D., Cortemiglia,V., Lobuntsova, Y., Nnorom, I., Pralat,N. & Wagner, M. (2024). Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) e Instituto de las Naciones Unidas para Formación Profesional e Investigaciones (UNITAR). 2024. Observatorio internacional sobre residuos electrónicos 2024. Ginebra, Bonn. https://ewastemonitor.info/wp-content/uploads/2024/12/GEM_2024_ES_11_NOV-web.pdf

Márquez, T. (25 de marzo de 2022). Un joven maestro del reciclaje en el taller de Rodrigo Scrap. La Inventadera. https://lainventadera.com/2022/03/25/un-joven-maestro-del-reciclaje-en-el-taller-de-rodrigo-scrap/

Woollacott, E. (13 de junio 018). Cómo las ‘Minas Urbanas’ pueden convertirse en una Rica Fuente de Preciados Minerales. BBC New Mundo. https://www.bbc.com/mundo/noticias-44749073

Millán, G. & Rossouw, A. (28 de junio de 2024). Mine 2024: 21a edición. Prepararse para el impacto. https://www.pwc.com/cl/es/Publicaciones/mine-2024.html

OECD. (2022). Urban Mining: The Role of Recycling in Sustainable Development. OECD Publishing.

Descargas

Publicado

01-07-2025

Cómo citar

Noguera Manzanilla, B. A., & Marín, M. C. (2025). Recuperación de materiales semiconductores para una economía sostenible. Revista Ingenium | Universidad Yacambú, 3(1), 34–52. Recuperado a partir de https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/ingenium/article/view/671

Número

Sección

Artículos académicos