Sistema de protección de voltaje y corriente de los estabilizadores de voltaje tipo servomotor de la empresa E4 Systems, C.A.

Autores/as

Palabras clave:

automatización, E4 Systems, estabilizador de voltaje, fallas

Resumen

El objetivo general de esta investigación es mejorar el sistema de protecciones de voltaje y corriente de los estabilizadores de voltaje tipo servomotor de la empresa E4 SYSTEMS, C. A. Para lograr el cumplimento del objetivo general se recopilo información mediante los históricos de la empresa, el personal que opera en ella y evaluando los estabilizadores de voltaje tipo servomotor. Siendo esta la información necesaria para optar por el desarrollo del sistema de protección de voltaje y corriente. El desarrollo del prototipo se plantea mediante la investigación de componente y el cálculo de las necesidades para cada estabilizador de voltaje. El sistema de protección de voltaje y corriente contara con un contactor, supresor de picos, supervisor de voltaje y un supervisor de corriente (Relé), todos estos componentes alineados a las características propias del estabilizador de voltaje tipo servomotor. El funcionamiento del sistema instalado en los equipos funciono perfectamente sin afectar el funcionamiento del equipo. Teniendo como resultado un equipo factible tanto técnica como económicamente, confiable y seguro, y con todo esto alargando la vida útil de los estabilizadores de voltaje tipo servomotor y reducir costos operativos a la empresa E4 SYSTEMS. C.A

Referencias

Anti Flicker (s.f.). ¿Qué son las fluctuaciones eléctricas? https://antiflickerled.com/que-son-las-fluctuaciones-electricas/

Arias, F. (2012). El Proyecto de Investigación: Introducción a la investigación científica. (6° Ed.). Caracas, Venezuela: Episteme C.A.

AVIEM (2023). Sistema eléctrico nacional. https://aviem.org/sistema-electrico-nacional-plan-pais/

Cuadra, V. Bravo, E. (2016). Sistema de protección y respaldo de energía para los equipos del laboratorio de física de radiaciones y metrología. [Tesis de grado, UNAN-Managua]. https://repositorio.unan.edu.ni/id/eprint/2832/1/90469.pdf

Energit. (2022). Estabilizadores de tensión. https://energit.com.ar/productos/estabilizadores-de-tension.html

Fernandes, A. (s.f). Marco teórico. Enciclopedia Significados. https://www.significados.com/marco-teorico/

Guánchez. J. (2023). Probador y mostrador de luces para vehículos. Universidad Yacambú.

Hill, M. (2006). Sistema eléctrico. https://www.mheducation.es/bcv/guide/capitulo/844814807X.pdf

León, M; Palau, C. y Sánchez, V. (2019). Diseño y construcción de un banco de protecciones de sobre corriente, para alimentadores de media tensión. [Tesis de grado, Universidad Politécnica Salesiana]. https://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/10248

Logicbus. (2023). ¿Qué es la automatización? https://www.logicbus.com.mx/automatizacion.php

Müller. K (s.f.). Variaciones de voltaje. https://corpnewline.com/variaciones-de-voltaje.htm

NewLine (s.f.). ¿Qué es un estabilizador de tensión y voltaje? https://corpnewline.com/estabilizador-de-voltaje.htm

NewLine. (2023). ¿Qué son las variaciones de voltaje en una línea eléctrica? https://corpnewline.com/variaciones-de-voltaje.htm

Ortiz. (s.f.) Bases teóricas. https://es.scribd.com/document/553993053/bases-teoricas

Tamayo, M. (2014). El Proceso de la Investigación Científica. Editorial LIMUSA NORIEGA, Caracas.

Ticse, D. (2020). Análisis del sistema de protección para la optimización de la calidad de suministro del alimentador A4703-Tarma. [Tesis de grado, Universidad Continental]. https://hdl.handle.net/20.500.12394/8693

Descargas

Publicado

04-02-2025

Cómo citar

León, M. (2025). Sistema de protección de voltaje y corriente de los estabilizadores de voltaje tipo servomotor de la empresa E4 Systems, C.A. Revista Ingenium | Universidad Yacambú, 2(2), 35–50. Recuperado a partir de https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/ingenium/article/view/600

Número

Sección

Artículos académicos