Adecuación de la BA VEN-NIF N° 8 versión N° 7 para la preparación de los estados financieros en la empresa A.S. 23 Barquisimeto C.A. Estado Lara
Palabras clave:
adecuación, BA VEN-NIF N° 8 versión N° 7, estados financierosResumen
La presente investigación tuvo como objetivo analizar la adecuación de acuerdo a la BA VEN-NIF N° 8 versión 7 para la preparación de los estados financieros en la empresa A.S 23 Barquisimeto, C.A., estado Lara. Enmarcándose en una metodología cuantitativa, estudio de investigación de campo con un nivel descriptivo, bajo un diseño no experimental. La población estuvo conformada por doce (12) trabajadores del área administrativa contable, siendo una muestra censal. Se utilizó una encuesta como técnica de recolección de datos mediante un cuestionario, el cual fue validado por un juicio de experto en el área de contaduría y metodología. En el análisis de los datos se empleó la tabulación mediante representaciones gráficas. En los resultados obtenidos se evidenció una falta de confianza en el estado de situación financiera, lo que limita su utilidad para los interesados; en cuanto a la adecuación a las BA VEN-NIF N° 8, los encuestados valoraron positivamente estas normas al considerar que proporcionan claridad en la medición de elementos financieros y mejoran la calidad de la información. De esta manera, la conclusión fue la necesidad de alinear los estados financieros con las normas establecidas para garantizar la transparencia y la comparabilidad de la información financiera. De ahí, que se recomienda la implementación de lineamientos para la preparación de los estados financieros en la empresa.
Descargas
Referencias
Arias, F. (2012). El Proyecto de investigación. Guía para su elaboración. Editorial Episteme. Caracas.
BA VEN-NIF N°0 (2024). https://drive.google.com/drive/folders/1NcHrqvOd1-IQCQh-4YySWifOlJL_kahI
Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, 2001). ¿Qué son las NIIF, objetivos y para qué sirven en contabilidad? https://www.aspel.com.mx/blog/obligacion-fiscal/que-son-las-niif-para-que-sirven?srsltid=AfmBOortUIDBmuWExjJx3gY-eSk-wR4BfSXotS66H7qgtbKIwiq6svN3
Gavelán, J. (2000). Principios de Contabilidad Generalmente Aceptados: Vigencia y Aplicación. Facultad de Ciencias Contables. Universidad Nacional Mayor de San Marcos https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/publicaciones/quipukamayoc/2000/primer/princi_conta.htm
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Decisiones | Revista Científica e Internacional en Ciencias Económicas y Administrativas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.