Impacto social de la tecnología blockchain su implementación en Venezuela

Autores/as

Palabras clave:

blockchain, descentralización, transparencia, inclusión financiera, impacto social

Resumen

Este trabajo investigativo tiene como propósito explorar como el blockchain puede contribuir a la inclusión financiera y a la creación de sistemas más justos y transparentes. Además de cómo el surgimiento de las criptomonedas está desafiando los sistemas de pago tradicionales y abriendo nuevas vías para la inclusión financiera. Es vital dar a conocer sobre este tema y entender cómo su implementación en Venezuela presenta oportunidades y beneficios que pueden contribuir a superar las dificultades sociales y económicas de nuestro país. Por tal motivo se recomienda que cuando se hable de Blockchain se debe simplificar el concepto, evitando términos técnicos excesivos para mejorar su interpretación. Igualmente, es necesario enfatizar los beneficios, destacando como el Blockchain puede solventar problemas reales, como la corrupción, falta de confianza en las instituciones financieras, entre otros.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Estefanía Quintero, Universidad Yacambú

Estudiante de Contaduría Pública

Referencias

Abad, J. (2023). Dónde estudiar sobre Blockchain y criptomonedas en Venezuela. Cointelegraph en español. https://es.cointelegraph.com/news/where-to-study-about-blockchain-and-cryptocurrencies-in-venezuela

Abad, J. (2022). Aarón Olmos, economista venezolano, declaró que se desvirtuó el uso originario de Bitcoin. Cointelegraph en español. https://es.cointelegraph.com/news/aaron-olmos-venezuelan-economist-declared-that-the-original-use-of-bitcoin-is-distorted

Bermúdez, A. (2024). La silenciosa desaparición del petro, la criptomoneda creada por Maduro y respaldada por el petróleo de Venezuela. BBC News Mundo. https://www.bbc.com/mundo/articles/cqqx3le7kpvo#:~:text=El%20petro%20es%20de%20las,todo%20el%20sistema%20cripto%20mundial%E2%80%9D.

Contreras, B. (2021). Blockchain en Venezuela: Proyectos y soluciones que prueban el potencial de esta tecnología. Remitano.

https://remitano.com/us/forum/11310-blockchain-en-venezuela-proyectos-y-soluciones-que-prueban-el-potencial-de-esta-tecnologia

Godoy, G. (2024). Impacto social: Cómo la inversión en Blockchain puede cambiar el mundo. Cointelegraph en español. https://es.cointelegraph.com/news/social-impact-how-blockchain-investing-can-change-the-world

S.a. (s.f). Blockchain para servicios financieros. IBM: https://www.ibm.com/mx-es/blockchain/industries/financial-services#:~:text=IBM%20Blockchain%20permite%20la%20transferencia,y%20acelerando%20radicalmente%20las%20liquidaciones.

S.a. (2024). ¿Qué es un ‘smart contract’? Ejemplos y tipos. BBVA: https://www.bbva.com/es/innovacion/smart-contracts-contratos-basados-blockchain/

S.a. (2018). Venezuela dicta marco legal general en materia de criptoactivos y de la criptomoneda “Petro”. Norton Rose Fulbright: https://www.nortonrosefulbright.com/es-mx/knowledge/publications/fbd7fcbe/venezuela-dicta-marco-legal-general-en-materia-de-criptoactivos-y-de-la-criptomoneda-petro#:~:text=El%20Petro%20es%20una%20criptomoneda,acceso%20p%C3%BAblico%20(o%20listado%20de

Torres, N., & Ladino, F. (2022). Blockchain una disrupción tecnológica que amenaza el sistema financiero centralizado. Artículo De Referencia Bibliográfica Para Optar El Título De Especialista En Gerencia Financiera 2-12 .https://digitk.areandina.edu.co/server/api/core/bitstreams/dd3a40fb-196e-42b6-8e1b-4bb79d135864/content

Descargas

Publicado

2025-02-05

Cómo citar

Quintero, E. (2025). Impacto social de la tecnología blockchain su implementación en Venezuela. Decisiones | Revista Científica E Internacional En Ciencias Económicas Y Administrativas, 1(2), 19–28. Recuperado a partir de https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/decisiones/article/view/605