Primera transformación (1T económica) Plan de la Patria 2025 -2031 y su relación con el fideicomiso en la banca pública venezolana

Autores/as

Palabras clave:

transformación, Plan de la Patria, banca pública, economía, fideicomiso

Resumen

Este trabajo de investigación plantea analizar la relación que existe entre una de las grandes transformaciones como lo es la 1T basada en la transformación económica y el fideicomiso que se maneja en el sistema financiero venezolano en especial la banca pública. El plan de la patria o lo mejor conocido como el plan de las grandes transformaciones contempladas en 7T (Plan de las 7 Transformaciones) rumbo al 2030, es la hoja de ruta del gobierno de la República Bolivariana de Venezuela para los venideros años, en el cual se enfocan las 7 transformaciones principales hacia el futuro, en esta síntesis se manifiesta la relación que guarda uno de los objetivos históricos y nacionales como lo es la primera transformación específicamente la económica, con la línea de investigación en estudio particularmente el fideicomiso de administración e inversión en la banca pública. Es de hacer notar, que el análisis de esta fase (Económica) busca desarrollar conocimientos más allá de un constructo teórico, ya que se da a conocer la ley constitucional del plan de la patria en un contexto histórico, con sus lineamientos para construir una agenda de lucha colectiva del pueblo, para lo cual se propone diversificar la economía, reducir la dependencia del oro negro (el petróleo) y promover la producción nacional, al impulsar el desarrollo de sectores como la agricultura, la industria y el turismo, Este plan busca consolidar el modelo socialista bolivariano y construir una Venezuela más justa, próspera y soberana.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografías de los autores/as

Liceth Marbella González Gómez, Estudiante de Postgrado

Abogado. Especialista en Derecho Privado. Doctorante en Ciencias Gerenciales. Funcionario Público en FOGADE

Referencias

Amling (1984). Investment Principales. Dow Jones-Irwin. Personal Learning Aid Series E.E.U.U.

Chávez, H. (2011). Diario El Universal titulado Chávez exige a banca privada venezolana financiar proyectos públicos, 23 AGO 2011 - 08:13 PM

Chirinos, D. & Prieto, R. (2013). Gestión de la Banca Pública: Una alternativa para los sectores de la economía no bancarizados. Revista Urbe 10(2), 44–57. https://www.researchgate.net/publication/319653871_gestion_de_la_banca_publica_una_alternativa_para_los_sectores_de_la_economia_no_bancarizados.

Ley de Fideicomiso Gaceta Oficial de la República de Venezuela N° 496, extraordinario, viernes 17 de agosto de 1956.

Malena, M. (2020). Impacto de la pérdida de bono demográfico en el crecimiento económico de Venezuela en el periodo 2003-2019. Trabajo de Grado de la U.C.A.B.

Morles, A. (2016). La esencia del trust o fideicomiso. XXV Congreso Latinoamericano de Fideicomiso COLAFI 2016 – Asbanc. Lima, Perú 12-14 de octubre de 2016.

Plan de la Patria 7T Las Grandes Transformaciones, rumbo al futuro 2025 – 2031, contenido en 248 páginas. https://congresodelbloquehistorico.mppp.gob.ve/

Pelfini A. y Fulquet G. (2015). Los BRICS en la construcción de la multipolaridad: ¿Reforma o adaptación? Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Argentina. CLACSO, FLACSO. Programa Argentina, CODESRIA, ODEAs https://www.flacso.org.ar/noticias/los-brics-en-la-construccion-de-la-multipolaridad-reforma-o-adaptacion/

Sharma, M. (2013). Países Emergentes, en busca del milagro económico. Editorial Aguilar. Madrid.

Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario (SUDEBAN). (2012). Normas que regulan las operaciones de fideicomiso. Resolución 083.12.

Yunus, M. (2007). Origen, ¿Cómo nace y qué hace el Banco Grameen? Grameen Bank: Banking For The Poor. www.grameenarg.org.ar/masinfo.htm

Descargas

Publicado

2025-07-10

Cómo citar

González Gómez, L. M. (2025). Primera transformación (1T económica) Plan de la Patria 2025 -2031 y su relación con el fideicomiso en la banca pública venezolana. Decisiones | Revista Científica E Internacional En Ciencias Económicas Y Administrativas, 2(1), 13–22. Recuperado a partir de https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/decisiones/article/view/627

Número

Sección

Ensayos