Norma contable relativa al reconocimiento, medición, revelación de los ingresos y gastos para las organizaciones sin fines de lucro de acuerdo a la Guía del INPAG
Palabras clave:
norma contable, ingresos y gastos, guía del INPAGResumen
El presente ensayo aborda el análisis de la Guía del INPAG, una propuesta normativa desarrollada por el Instituto Colegiado de Finanzas Públicas y Contabilidad (CIPFA), orientada al reconocimiento, medición y revelación de ingresos y gastos en las Organizaciones Sin Fines de Lucro (OSFL). Esta guía surge como respuesta a la ausencia de una normativa contable internacional específica para este tipo de entidades, lo que ha obligado históricamente a adaptar normas generales que no contemplan sus particularidades operativas y financieras. La investigación se enmarca en un enfoque cualitativo, bajo el paradigma positivista, utilizando el método deductivo y un diseño documental de nivel analítico. A través del análisis de fuentes bibliográficas y el uso de fichas como instrumento de recolección, se examinaron los elementos clave de la Guía INPAG. Los resultados destacan su potencial para mejorar la transparencia y especificidad de la información financiera en las OSFL, fortaleciendo la toma de decisiones y la confianza de las partes interesadas. En conclusión, la Guía del INPAG representa un avance significativo hacia la estandarización contable de las OSFL, al ofrecer lineamientos claros y adaptados a su realidad, lo que contribuye a una mayor calidad y utilidad de la información financiera.
Descargas
Referencias
Anthony, R. N. (1989). Accounting for Governmental and Nonprofit Organizations. Boston: Richard D. Irwin.
Banco Interamericano de Desarrollo (BID). (2012). Organizaciones sin fines de lucro y ámbito académico. Wayback Machine.
Granof, M. H. (1998). Government and Not-for-Profit Accounting: Concepts and Practices. New York: John Wiley & Sons.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Decisiones | Revista Científica e Internacional en Ciencias Económicas y Administrativas

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.