Dinámica Organizacional. Desafíos en la Metamodernidad

Autores/as

Palabras clave:

dinámica organizacional, metamodernidad, postmodernidad, modernidad, cambio

Resumen

Este artículo tiene el propósito de reportar un conjunto de reflexiones relacionados con la dinámica organizacional asociado a la metamodernidad. Históricamente, se ha entendido la organización desde diferentes perspectivas de acuerdo con cambios económicos, sociales y científicos que tuvieron un impacto significativo en el ámbito organizacional. Esto ha llevado a que, los modelos de gestión evolucionen en el ámbito de la administración y gestión de organizaciones y, han ido emergiendo diversos paradigmas a lo largo del tiempo que han estado en sintonía con el contexto histórico del momento. La línea argumentativa desarrollada pasa por la revisión de las organizaciones desde una perspectiva conversacional (Echeverría, 2005, Flores, 1994). Se discute luego, la necesidad de entretejer las mismas como acción social vigente en los contextos actuales metamodernos (Baciu y Bocos, (2015); Han, 2022) para el bienestar y el florecimiento humano que las desafían. Finalmente se formulan líneas propositivas de acción para desarrollar una dinámica organizacional que permita enfrentar imposiciones de la modernidad y la postmodernidad, de tal manera que deriven en propósitos de bienestar para todos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Baciu, C., Bocoş, M., y Baciu-Urzica, C. (2015). Metamodernism a conceptual foundation. Procedia-Social and Behavioral Sciences, 209, 33-38.

Deleuze, G. (1991). Posdata sobre las sociedades de control, El Lenguaje Literario. T 2 Editorial Norman

Echeverría, R. (2005). La Empresa emergente. La confianza y los desafíos de la transformación. Edit. Granica.

Foucault, M. (1976). Vigilar y Castigar. Editorial Siglo XXI.

Han, B. (2022). Infocracia. La digitalización y la crisis de la democracia. Ed. Taurus

______. (2022). La Sociedad del cansancio. Editorial Herder.

Morin, E. (1993). Tierra Patria. Edit. Kairos.

Sagastizabal, M., Pulo, C. y San Martín, P. (2006). Aprender y enseñar en contextos complejos, multiculturalidad, diversidad y fragmentación. Ediciones Novedades educativas.

Savall, H. y Buono, A., V. (2015). The socioeconomic approach to management revisited .NC.

Information AGE Publishing. Inc.

Descargas

Publicado

2025-02-03

Cómo citar

Aular, A. (2025). Dinámica Organizacional. Desafíos en la Metamodernidad. Revista COMPSIDEA | Universidad Yacambú, 1(2), 6–17. Recuperado a partir de https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/compsidea/article/view/516

Número

Sección

Artículos