El Caribe contemporáneo: La perspectiva histórica y geopolítica de Reinaldo Rojas (comentarios, notas y reflexiones)
Palabras clave:
historia del Caribe, geopolítica, historia socialResumen
El presente artículo, redactado en la modalidad de ensayo, presenta los postulados centrales de la conferencia El Caribe: Una Mirada Histórica y Geopolítica del historiador venezolano Reinaldo Rojas. Esta disertación, dirigida a un público global y académico, se llevó a cabo virtualmente el 23 de marzo de 2021, en el contexto de la pandemia de Covid-19. Rojas, reconocido con un “Doctorado Honoris Causa” por la Universidad Yacambú, aborda cuestiones históricas y geopolíticas fundamentales para entender la realidad de América Latina y el Caribe. La conferencia invita a reflexionar sobre las categorías de tiempo y espacio, analizando el impacto histórico desde el período precolonial hasta la actualidad. Reflexionamos sobre la complejidad geográfica de la región, así como los intereses geopolíticos que han moldeado sus estructuras políticas y culturales. Igualmente observamos que el territorio no es solo un espacio físico, sino un constructo social que refleja las dinámicas históricas, económicas y culturales.
Descargas
Citas
Acosta, V. (2020). El monstruo y sus entrañas. Un estudio crítico de la sociedad estadounidense. Caracas: Monte Ávila Editores Latinoamericana, Editorial Galac.
Alingué, M. (2005). El Imaginario Africano del Caribe. En Ardila, M. (Comp.), El Gran Caribe: Historia, Cultura y Política (pp. 51-61). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Braudel, F. (1970). La Historia y las Ciencias Sociales (J. Gómez Mendoza, trad.). Madrid: Alianza Editorial, S.A. (Trabajo original publicado en 1968).
Duro, R. (2005). La Unión Europea y el Gran Caribe. En Ardila, M. (Comp.), El Gran Caribe: Historia, Cultura y Política (pp. 159-208). Bogotá: Universidad Externado de Colombia.
Dussel, E. (2001). Hacia una filosofía política crítica. Bilbao: Desclee de Brouwe.
Humboldt, A. (1941). Viaje a las regiones equinocciales del Nuevo Continente. (tomo II) Biblioteca Venezolana de Cultura.
Rojas, R. (2021, marzo). Análisis de la realidad 2021 - El Caribe: Una Mirada Histórica y Geopolítica [Documento en línea]. Ponencia presentada por el canal Somos Jesuitas en YouTube. Disponible en: https://jesuitas.lat/noticias/14-nivel-1/6174-ponencia-el-caribe-una-mirada-historica-y-geopolitica [Consulta: 2021, octubre 18]
Sosa Velásquez, M. (2012). ¿Cómo Entender el Territorio? Guatemala: Cara Parens.
Serrano Mancilla, A. (2016). América Latina en Disputa. Caracas: Fundación Editorial El perro y la rana.
Tovar López, R. A. (1986). El Enfoque Geohistórico. Caracas: Academia nacional de la Historia.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista COMPSIDEA | Universidad Yacambú

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.