Archivos

  • Enero-Junio
    Vol. 3 Núm. 1 (2022)

    Nos complace presentar el volumen 4 de nuestra revista En Prospectiva, dando continuidad al propósito de sumar institucionalmente, a la tarea de promover, articular y visibilizar la labor de investigación que realizan docentes y catedráticos en nuestro país como en el exterior. Es quitarle espacio a la literatura gris para abrir camino a la ciencia abierta, es la colaboración, cooperación e intercambio de estudios e investigaciones que hacen posible las soluciones compartidas, así a la contribución de una civilización centrada en el desarrollo sostenible que pasa necesariamente por lo científico tecnológico sin perder de vista el humanismo que los conecta y los cruza.

  • En Prospectiva Año 2 N° 3

    Julio-Diciembre
    Vol. 2 Núm. 2 (2021)

    El quehacer universitario no se explica sin la labor de investigación y difusión, en nuestro empeño de hacer cumplir ambas misiones colocamos en circulación el número 3 de En PROSPECTIVA; el equipo académico que nos acompaña en esta tarea, ha puesto énfasis en lo multidisciplinario e interdisciplinario como alfa y omega del sentido de la investigación en nuestros tiempos globales. Establecer mecanismos de intercambios académicos y entre disciplinas separadas por fronteras epistémicas da cuenta de la posibilidad de una mayor compresión del sentido humano en esta etapa civilizatoria  signada por incertidumbres y perplejidades,  que en cierto momentos dan la impresión de que la ciencia ha perdido terreno para dar paso a la banalidad y a lo frívolo; frente a esta percepción consideramos que la Universidad seguirá siendo el especio por excelencia para señalar horizontes y abrir perspectivas con sentido de futuro para una humanidad compartida.

  • Enero-Junio
    Vol. 2 Núm. 1 (2021)

    Es un placer entregarles el segundo número de la revista En Prospectiva, publicación de carácter científico, con vocación multidisciplinaria, de acceso abierto a las comunidades académicas y científicas que hacen vida en el país, así como a todos los estudiosos interesados en publicar, por este medio digital e impreso, el resultado de sus investigaciones, ensayos de análisis, de reflexión epistemológica y toda aquella producción intelectual útil para el desarrollo educativo, el avance de la ciencia y la innovación tecnológica.

  • Julio-Diciembre
    Vol. 1 Núm. 1 (2020)

    Es motivo de gran satisfacción para la Universidad Yacambú, poner en circulación el primer número de la revista En Prospectiva, publicación de carácter científico, con vocación multidisciplinaria, de acceso abierto a las comunidades académicas y científicas que hacen vida en el país, así como a todos los investigadores interesados en publicar, por este medio digital e impreso, el resultado de sus investigaciones, ensayos de análisis, de reflexión epistemológica y toda aquella producción intelectual útil para el desarrollo educativo, el avance de la ciencia y la innovación tecnológica.