El despertar de las Ciencias Jurídicas es Ahora

Autores

Palavras-chave:

derecho, praxeología, praxis, acción humana

Resumo

A través de esta recensión, como un intento incipiente de conocimiento, se pretende pincelar brevemente el argumento central de la obra “La praxeología, el Coste y Consideraciones sobre la Ley desde una Perspectiva Austriaca” que pretende reflexionar sobre la significación de la acción humana en razón de su papel fundamental desde de la praxis en el mundo de las ciencias jurídicas, de acuerdo al nuevo paradigma que se centra en trabajar el derecho desde su ejercicio como complemento de sus construcciones teóricas, debatidas dentro de cada aula de clases. Con este trabajo, se espera dejar en perspectiva que, por más conocimiento que sea relatado en el recinto universitario, es menester acompañarlo y asociarlo con los rasgos generales de la práctica profesional, que le otorgan puntos de vista nuevos y necesarios para oxigenar el panorama de las ciencias jurídicas, en favor de aquellos nuevos egresados que serán piedra angular del gremio litigante.

Downloads

Não há dados estatísticos.

Referências

Agüin, R. (2020). La Praxeología, el Coste y Consideraciones sobre la Ley desde una Perspectiva Austriaca. Orden Espontáneo. Año 1, No.2. p. 75-85.

Ghersi-Silva, E. (2012). ¿Lógico o praxeológico? Advocatus (026), https://doi.org/10.26439/advocatus2012.n026.4126 241-248.

Olaso, L. (2008) Curso de Introducción al Derecho. Caracas. Abediciones.

Rojas, R. (2018) Fundamentos praxeológicos del Derecho. Argentina. Unión Editorial.

Publicado

2022-11-11

Como Citar

Quintero Troconis, V. A. D. S. (2022). El despertar de las Ciencias Jurídicas es Ahora. Dictum - Revista De Ciencias Jurídicas Y Políticas | Universidad Yacambú, 1(1), 67–79. Recuperado de https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/dictum/article/view/129

Edição

Seção

Reseñas o recensiones