La gerencia evaluativa tecnológica como motor de innovación en la empresa Repuestos Discro 2014 C.A.

Autores/as

Palabras clave:

gestión, cultura, organizacional, desarrollo y competitivo

Resumen

La gerencia evaluativa, hoy en día, se ha convertido en un elemento fundamental dentro de cada empresa, tanto internacional como nacional, sobre todo si está ligada a la tecnología. Con este elemento, los procesos actuales ya no son tan lentos como lo eran en épocas anteriores. En este sentido, el estudio tuvo como objetivo analizar la aplicación de la gerencia evaluativa tecnológica como motor de innovación en la empresa Repuestos Discro 2014 C.A., para saber si esta empresa utiliza dicha herramienta. Para esto se abordaron teorías como la teoría de la innovación Schumpeter (1912), teoría de la gestión tecnológica de Perozo y Nava (2005) y la teoría de la difusión de la innovación de Rogers (1962). En lo metodológico, fue un estudio cuantitativo, con diseño de investigación de campo, con la recolección de información a través de encuestas dirigidas a los cuatro empleados de la empresa, con cinco (05) preguntas dicotómicas; posteriormente, las respuestas fueron analizadas una por una y tabuladas gráficamente. Como resultado se constató que el 0% de los empleados dijeron que no existe aplicación de prácticas formales de GET, algo que indicó que existen debilidades en cuanto a estrategias de evaluación en la empresa.

Biografía del autor/a

Valentino Raffaele Crocetta Yanuario, Universidad Yacambú. Venezuela

T.S.U. en Administración e Informática. Ingeniero en Computación y Telecomunicaciones. Componente Diplomado en Docencia Universitaria. MSc. en Gerencia de las Finanzas y los Negocios. Doctorante en Gerencia Evaluativa Tecnológica Empresarial y Educativa

Referencias

Arias, F. (2012). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. 6ª edición. Editorial Episteme. https://tauniversity.org/sites/default/files/libro_el_proyecto_de_investigacion_de_fidias_g_arias.pdf

Christensen, C. (2013). The Innovator’s Dilemma: When New Technologies Cause Great Firms to Fail. Harvard Business Review Press.

Córdoba, M. (2015). Implementación de tecnologías como estrategia para fortalecer la productividad y competitividad de las pymes de la confección en Medellín. Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad.

Kanter, R. (1983). The change masters: Innovation & entrepreneurship in the American corporation. Simon & Schuster.

Perozo, E. & Nava, Á. (2005). El impacto de la gestión tecnológica en el contexto empresarial. Revista Venezolana de Ciencias Sociales, 1(1), 488-504.

Porter, M. & Heppelmann, J. (2014). How Smart, Connected Products Are Transforming Competition. Harvard Business Review, 92(11), 64-88.

Rogers, E.; Singhal, A. & Quinlan, M. (2014). Diffusion of innovations. In An integrated approach to communication theory and research. (pp. 432-448). Routledge.

Schilling, M. A. (2020). Strategic management of technological innovation (6th Ed.). McGraw-Hill Education.

Schumpeter, J. A. (1912). The theory of economic development: An inquiry into profits, capital, credit, interest, and the business cycle. Harvard University Press.

Tidd, J. & Bessant, J. (2014). Managing innovation: Integrating technological, market and organizational change. John Wiley & Sons

Tidd, J. & Bessant, J. (2021). Managing Innovation: Integrating Technological, Market and Organizational Change. (7th Ed.). Wiley.

Descargas

Publicado

04-07-2025

Cómo citar

Crocetta Yanuario, V. R. (2025). La gerencia evaluativa tecnológica como motor de innovación en la empresa Repuestos Discro 2014 C.A. Revista En Prospectiva | Universidad Yacambú, 6(1), 57–72. Recuperado a partir de https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/615

Número

Sección

Artículos científicos