Ontoaxiología crítica

Autores/as

Palabras clave:

ontoaxiología, visión docente, otredad, alteridad, nostredad, Ser y a-Ser

Resumen

La investigación es una función medular, que ha permitido al ser humano avanzar desde sus recuerdos más arquetípicos hasta el metaverso en su constructo social contemporáneo. La necesidad o deseo de explorar la incertidumbre de nuestras circunstancias se relaciona con la paradoja filosófica entre lo creíble y la doxa, así como entre la verita natura y la verita dei. Esto implica vislumbrar, a través de la razón, el Ser-a-Ser propuesto por la Otredad, la Alteridad y la Nostredad en el círculo de pares del conocimiento. Este escenario ha llevado a la Universidad Yacambú a formalizar y preparar, bajo un nuevo modelo de educación por competencias y habilidades, a las nuevas generaciones, fortaleciendo la metodología de sus educadores en el noble oficio de la enseñanza. A partir de esta realidad ontoepistémica, presento un aporte reflexivo sobre la investigación y sus avatares en la actualidad y los procesos andragógicos de enseñanza y aprendizaje, desde una perspectiva crítica que contribuya a la dinámica educativa de nuestra Alma Mater.

Biografía del autor/a

Félix Alberto Gil, Universidad Yacambú. Venezuela

Antropólogo. Especialista en Antropología Física y Forense. MSc. en Historia, Mención Enseñanza de la Historia. MSc. en Etnología, Mención Etnohistoria. Doctor en Ciencias de la Antropología. Doctor en Gerencia. Postdoctorados en: Políticas Públicas y Educación, Gerencia en Organizaciones Transcomplejas, Gerencia Postconvencional. Diplomados en: Formación Docente Virtual en Ambiente Moodle, Formación Académica, Diseño Instruccional. Docente E-Learning Certificado Universidad Yacambú

Referencias

Bonilla-Molina, L. (2020). Apuntes para la reconstrucción de la historia de las pedagogías críticas. Ediciones Viento Sur. España

McLuhan, M. & Fiore, Q. (1967). The medium is the massage an inventary of effects. Batam Books. New York. London. Toronto.

Morales, M. & Gil, J. (2018). La evaluación del aprendizaje escolar en la era de los medios audiovisuales: Una transformación en su concepción metodológica en el proceso pedagógico. Universidad y Sociedad, 10(1), 333-338. http://scielo.sld.cu/pdf/rus/v10n3/2218-3620-rus-10-03-333.pdf

Descargas

Publicado

04-07-2025

Cómo citar

Gil, F. A. (2025). Ontoaxiología crítica. Revista En Prospectiva | Universidad Yacambú, 6(1), 124–131. Recuperado a partir de https://revista.uny.edu.ve/ojs/index.php/en-prospectiva/article/view/690

Número

Sección

Ensayos